
Presentación Memento Auditoría de Cuentas de Lefebvre, la obra que explica la extensa normativa en materia de auditoría
La jornada, en colaboración con el Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Economistas de España (REA-CGE), se celebra en virtual y presencial el próximo 5 de octubre en horario de mañana.

Indemnización a mujer que perdió a su bebé en un embarazo de alto riesgo
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV ha estimado parcialmente el recurso de una mujer y ha reconocido su derecho a que la Conselleria de Sanidad la indemnice con 45.000 euros, después de que perdiera a su bebé en un embarazo de alto riesgo.

Condenado a propietario de comunidad de vecinos por hostigar al conserje
La Audiencia de Balears ha condenado a un hombre a pagar una multa de 360 euros por hostigar en numerosas ocasiones al conserje de la finca. El tribunal ratifica el fallo del Juzgado de Instrucción nº 10 de Palma que le condenó por un delito leve de coacciones.

Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital superan los 2 millones
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado 690.214 hogares en los que viven 2.013.439 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), hasta finales de septiembre. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43% son menores (873.583). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 68% hay al menos un menor (469.091).

El impacto de la IA en el ejercicio de la abogacía, principal preocupación de la IBA
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ejercicio de la abogacía, junto con los retos éticos que plantea y la divergencia de regulaciones, es la gran preocupación y la prioridad de la International Bar Association (IBA), explicó su presidenta Almudena Arpón de Mendívil.

Realización de la prueba de acceso a la procura correspondiente a 2023
Los aspirantes a procuradores realizan hoy, de manera virtual, la prueba de evaluación para la aptitud profesional para el ejercicio de la procura correspondiente al año 2023, que servirá para comprobar que los convocados cuentan con la formación práctica suficiente, al tiempo que conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales.

IBA identifica a la Inteligencia Artificial como uno de los siete retos jurídicos "más apremiantes"
Un reto principal para los próximos cinco años tal como así se contempla en su Agenda Legal de la IBA 2028, una publicación que se publica por primera vez.

El SEPBLAC detecta un cumplimiento deficiente en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales por parte de los despachos de abogados
Durante la Jornada organizada por Lefebvre “Herramientas para facilitar el cumplimiento en materia de prevención de blanqueo”, los profesionales han podido conocer las principales funcionalidades de Centinela Prevención de Blanqueo de Capitales, un nuevo software de gestión de Lefebvre que evalúa el nivel de riesgo con un sistema de scoring y que permite determinar las medidas de diligencia.

Empresas cotizadas y su compromiso con los ODS
El Pacto Mundial de la ONU España ha publicado un estudio que muestra un aumento significativo en el número de empresas cotizadas que reportan su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pasando del 32% en 2016 al 85% en 2021.

Desestimado, en su mayor parte, recurso de inconstitucionalidad contra la Ley valenciana reguladora del Fondo de Cooperación Municipal
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado, en su mayor parte, el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra diversos preceptos de la Ley 5/2021, de 5 de noviembre, de la Generalitat, reguladora del Fondo de Cooperación Municipal de los Municipios y Entidades Locales Menores de la Comunidad Valenciana.